Quantcast
Channel: Ncuentra » transformación
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Educación abierta y Carreras profesionales líquidas

$
0
0

#lohacemos13

 

Los próximos 5 y 6 de noviembre se celebra #lohacemos13 “Educación abierta para una sociedad abierta”, en el Centro Cultural Santa Clara de Portugalete. Aquí puedes ver el programa completo.  Este año, tras el #lohacemos 11 -dedicado a nuevas formas de participación juvenil- y el #lohacemos12 -dedicado al emprendizaje y la innovación social- se buscará profundizar en el protagonismo ciudadano y en el modo de impactar en el ámbito económico y en el funcionamiento interno de las empresas. El debate irá orientado hacia qué tipo de educación habríamos de dirigirnos para hacer viables estas nuevas formas de relación más centradas en las personas.

Me encontrarás el día 6, en la mesa de experiencias sobre Economía abierta, empresas abiertas. Estaremos ahí:

  • Julen Iturbe-Ormaetxe hablará de La empresa abierta: ¿un nuevo paradigma? ¿una realidad a contracorriente? Julen es consultor artesano, investigador sobre “empresa abierta” y profesor en la Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragón y en MIK.
  • Ricardo Antón es una de las personas que integran ColaBoraBora. Hablará de Empresas del Procomún, hacia una economía P2P que, para diversos colectivos, puede verse como una forma alternativa de plantear las relaciones económicas.
  • Pablo Aretxabala, integrante del Grupo NER, es asesor en K2KEmocionando, y presentará NER Nuevo estilo de relaciones, una manera diferente de entender la vida empresarial, avalada por datos económicos.
  • Silvia Muriel es consultora en ncuentra. En #LoHacemos13 hablará de Carreras profesionales líquidas. Inevitables en un momento en el que las certezas de otra época desaparecen (en gran medida) y la incertidumbre se impone como única realidad.

Junto a nuestras exposiciones, nos han pedido también que ofrezcamos orientaciones sobre el tipo de educación que nos podría llevar a este nuevo modelo de empresa y de economía. Sólo adelantaré ahora en este post -por dejar la exclusiva a las personas que estarán presentes en Portugalete- que mis aportaciones para ese modelo educativo para una sociedad abierta irán orientadas a tres elementos:

  1. la concepción del tiempo y su impacto,
  2. la generación de conocimiento a partir de la interpretación de la información, y
  3. el valor de las humanidades y los ámbitos creativos.

Y citaré inevitablemente a Zygmunt Bauman -el título que me han propuesto es “Carreras profesionales líquidas”- y viendo lo líquido, estoy obligada.

Pero también traeré a colación aportaciones de Daniel Innerarity, María Acaso, Alfonso Vázquez, Amaia Pérez Orozco,  Martha Nussbaum y Daniel Kahneman.

Si te animas a venir, la inscripción gratuita puedes hacerla a través de este enlace.

 

Aquí encontrarás diferentes post lanzados desde Edex con información más detallada sobre las diferentes mesas de experiencias.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles